Cra. Griselda Agustina Gabalachis
Cr. Jorge Clementino Cáceres
Lic. Laura Marisa Silva
1. Asesorar al Consejo Directivo acerca del ámbito de la docencia, investigación, y demás actividades vinculadas con la educación.
2. Asesorar al Consejo Directivo sobre la forma de divulgar, en pos de un mejor aprovechamiento del espectro profesional, la aplicación de Normas, Resoluciones Técnicas, Resoluciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones, etc., relativos a la actividad educativa.
3. Asesorar al Consejo Directivo sobre las acciones a seguir, para que el servicio de biblioteca tenga alto valor académico, sea ágil, de utilidad profesional y tenga una adecuada renovación del material, en lo que respecta a la materia de su actuación.
4. Proponer otros objetivos que estén de acuerdo con la presente resolución, siempre que sean aprobados por el Consejo Directivo, en forma conjunta con el Plan Anual de Acción.
1. Promover conjuntamente con las autoridades académicas universitarias la revisión y modificación para su actualización, de los currículums de las carreras respectivas.
2. Analizar los planes de estudio de los niveles medio, terciario y universitarios vigentes y sugerir a través del Consejo Profesional posibles modificaciones, en concordancia con la comisión de Incumbencias y Formación Profesional.
3. Estudiar los títulos de las carreras auxiliares a las ciencias económicas aconsejando sobre su necesidad y competencia cuando corresponda.
4. Asesorar sobre temas vinculados a la educación en sus distintos niveles.
5. Promover, en el seno del Sector de Capacitación, la organización de conferencias, charlas, debates, cursos, seminarios y talleres de información para los matriculados que ejerzan la docencia.
6. Incentivar la creación de comisiones asesoras en docencia y educación en las delegaciones del Consejo Profesional, con el fin de coordinar acciones tendientes a mejorar la calidad educativa.
7. Promover que en las materias que correspondan, las enseñanzas en el nivel universitario, terciario no universitario se designen a matriculados en ciencias económicas, en concordancia a las Incumbencias y Formación Profesional.
8. Promover la publicación de trabajos de miembros de esta Comisión en el órgano oficial de difusión del Consejo Profesional.
9. Promover la participación y presentación de trabajos en el área de educación en congresos provinciales y nacionales.
10. Asesorar a la comisión de Biblioteca en la adquisición de material de apoyo a los matriculados que ejercen la docencia.
El 12 de abril, se llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión de Educación, en formato híbrido (presencial y virtual).
El orden del día preveía tratar la Convocatoria del primer semestre 2023 a la presentación de artículos de la Revista Digital del CPCEM E-Ko – Divulgando, habiéndose fijado como 1ra fecha de recepción el próximo 16 de junio/23.
Dando continuidad al objetivo trazado por la Comisión de Educación, desde la edición digital de la Revista E-Ko – Divulgando, publicación que ya es conocida y re-conocida dentro y fuera de nuestro Consejo Profesional, se realizó la publicación de dos números, en los meses de Agosto/2018 y Febrero/2019 respectivamente.
Para conocer las opiniones y percepciones de los actores de la comunidad académica y la profesión local sobre el proceso de acreditación de la carrera de Contador Público se realizó una encuesta aleatoria que alcanzó a relevar la opinión de 75 profesionales del medio a través de la herramienta de formularios de Google.
El sábado 15 de septiembre de 2018, en la Sede Central del Consejo se llevó a cabo dicha jornada, con la presencia del Presidente Cr. Miguel Andujar e integrantes de la Comisión de Educación, organizadora de dicha jornada. Integraron el panel del conversatorio en representación de las distintas unidades académicas formadoras: La Dra. Laura Jacobacci y la Cra. Rosy Santiago, por la Universidad de la Cuenca del Plata; la Cdra. Carolina Pérez, Directora de la Carrera de Contador Público de la UGD y la Cra. Silvia Romero, Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM.
Como delegada de la Comisión de Educación Local y representante de nuestro Consejo Profesional en la Comisión de Educación de FACPCE, la Cra. Griselda Gabalachis participó en el panel del Área Educación – Política Profesional – Responsabilidad y Balance Social, con el tema “APORTES DEL AREA DE EDUCACIÓN Y FORMACION PERMANENTE A UNA PROFESION 4. 0”.