El pasado viernes 17 de marzo, se llevó a cabo la reunión del Consejo Directivo realizada por primera vez en la Delegación de San Vicente.
Las autoridades fueron recibidas por su Delegada, la CP. Soledad Mendoza.
En la reunión se trataron los temas previstos en el orden del día y luego se conversó con los matriculados de la zona.
El martes 14 de marzo, el presidente Cr. Mariano Amable estuvo en la sede central de la FACPCE participando en la Reunión de Presidentes de los Consejos Profesionales de todo el país, preparatoria a la próxima Junta de Gobierno.
Durante la jornada se analizó la situación del Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas 2023, y otros temas pertinentes a los Consejos de todas las provincias.
El martes 7 de marzo, el presidente Cr. Mariano Amable, la secretaria Cra. María Dolores Escrihuela, y el Cr. Lisandro Cicognani, Gerente de la institución, se reunieron con los Licenciados en Economía, para trabajar sobre las expectativas y necesidades de los colegas matriculados.
Desde el Consejo, fortalecemos los vínculos con las profesiones de Ciencias Económicas de nuestra provincia.
El viernes 3 de marzo, se realizó la primera reunión con los representantes de cada Comisión del Consejo para planificar el trabajo del año en curso.
Desde el Consejo Directivo agradecemos la gran participación de los colegas, ya que son instancias muy productivas, que aportan al desarrollo y actualización profesional de los matriculados.
Como resultado de la gestión del Consejo con ATM, a partir de febrero contamos con una nueva herramienta para el Profesional.
Un canal de consultas exclusivas y puntuales para los matriculados a través del CPCE Misiones, para informar los trámites de Exclusión o Compensación que tengan demoras excesivas o inconvenientes en su tramitación.
Continuando con las gestiones ante organismos tributarios, se presentó una nota el jueves 12 de enero a la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Posadas, solicitando la actualización de los parámetros para actuar como agente de recaudación de DIRySC, y de los ingresos a considerar para la aplicación de la alícuota incrementada.